Residencias artísticas
Aarón Vivancos Talent Center convoca en Madrid la I edición de «Making the show con Aarón Vivancos», un programa de residencias artísticas.


Me apasiona y me ilusiona tremendamente vivir el desarrollo de proyectos culturales. Me nutren las experiencias en la «superación de los retos» que suponen estas creaciones tanto a nivel personal como a nivel profesional y artístico. Se viven sensaciones de aquellas en las que “la realidad supera la ficción” y siempre pienso que están los que «ven el espectáculo” y los que “hacen el espectáculo”, los que se aventuran a vivir historias que otros escriben y otros leen.
Un escenario donde los retos y la superación son constantes, donde los equipos se encuentran en conjunto con los límites y donde cada uno necesita transformarse en su mejor versión para superarse, es intenso y se vive en un continuo «renovarse o morir».
Hay artistas y creadores que tienen mucho para ofrecer con su talento, sus proyectos hacen mucho bien a las personas: inspirando, motivando y emocionando a través de las artes. Pero muchos proyectos necesitan del apoyo de personas y plataformas que les acompañen durante este duro recorrido de creación y lanzamiento de los espectáculos. Muchos proyectos se quedan por el camino, pero con ese «empujón necesario», se hacen realidad. Así, por fin puedo formar parte de los que empujan el talento de primera calidad ofreciendo mis espacios, el conocimiento y asesoramiento, así como el acompañamiento en la realización de espectáculos para contribuir así en las carreras de artistas y equipos con talento.
Aarón Vivancos
Director del centro
¿Quieres más información?
con el asunto RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

Este programa de residencias artísticas está dirigido a creadores y compañías (consolidadas o emergentes), para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos en los ámbitos de la danza y las artes del movimiento, con el objetivo de crear, investigar y/o desarrollar nuevos lenguajes coreográficos.
La finalidad de este programa de residencias, mediante la puesta a disposición a creadores y compañías de las salas de Aarón Vivancos Talent Center, es apoyar la creación coreográfica y consolidar el tejido profesional y empresarial de las compañías, facilitando recursos y espacios con unas condiciones excepcionales que permitan a estos artistas investigar, crear, formarse y compartir los procesos creativos

BASES DE LA CONVOCATORIA
Este programa de residencias está dirigido a creadores y compañías nacionales e internacionales que desarrollen sus líneas de trabajo en los ámbitos de la danza y las artes del movimiento.
La selección de los proyectos presentados será evaluada por una comisión de profesionales del ámbito de la danza, así como por la dirección de la escuela de Aarón Vivancos Talent Center.
Para la selección de los artistas y compañías residentes se tendrá en cuenta:
- Calidad y coherencia de la propuesta presentada.
- Innovación del proyecto.
- La trayectoria del solicitante o la compañía.
- Adecuación del proyecto a los criterios de la residencia.
- Viabilidad de realización.
- Los apoyos con los que cuenta y su proyección.
- Carta de motivación.
Carta de motivación explicando los motivos e intereses por lo que se solicita la residencia.
Currículum Vitae de los integrantes.
Memoria explicativa del proyecto.
Material audiovisual de creaciones anteriores (links o a través de plataformas tipo Wetransfer o Ydray).
Fotocopia del DNI, NIF o Pasaporte del solicitante.
- Necesidades técnicas para llevar a cabo el proyecto.
La inscripción deberá realizarse a través del correo electrónico talent.center@aaronvivancos.com bajo el asunto «RESIDENCIAS ARTÍSTICAS» adjuntando la documentación solicitada. Dicha documentación se podrá aportar tanto en español como en inglés.
En un máximo de dos meses, a partir de la finalización del plazo de inscripción, se publicará en la web de www.aaronvivancos.com la relación de los creadores y compañías que participarán en las residencias del Centro.
Términos de la cesión de espacio y obligaciones de los seleccionados
- El periodo máximo de residencia será de dos meses, con opción a jornada completa (entre enero y julio y entre septiembre y diciembre).
- Se dispondrá de los estudios en las fechas y horarios previamente acordados con la escuela Aarón Vivancos Talent Center.
- Se dará la posibilidad (con coste asumible) de contratar algunos de los servicios de agencia de Comunicación y Marketing del centro para la difusión y apoyo en la comunicación durante la residencia. Estos servicios responden a la preparación de los materiales necesarios para la futura distribución y venta de las obras, recogidos en los anexos 1 “kit de prensa”, 2 “kit de ventas”, 3 “kit de producción” 4 “kit de técnica”.
- Se posibilitará (con coste asumible) contratar sesiones fotográficas, de grabación y edición de contenidos audiovisuales de la creación y los ensayos abiertos para uso promocional de los proyectos.
- Durante el proceso creativo y ensayos, se acordará la asistencia de visitas/oyentes.
- La residencia finalizará con la muestra del proceso creativo y del resultado del espectáculo en un evento con público en las instalaciones de la escuela Aarón Vivancos Talent Center que se organizará conjuntamente bajo las directrices de las agencias del Centro.
- Para la exhibición de las creaciones, establecida en el punto anterior, Aarón Vivancos Talent Center pondrá a disposición de los artistas y compañías únicamente el personal y el material técnico especificado en el rider del Centro. Cualquier necesidad técnica o de personal que exceda lo anterior, deberá ser autorizada previamente, mediante escrito, por la dirección artística de la escuela Aarón Vivancos Talent Center.
- Los artistas y compañías deberán contar con personal técnico suficiente para el montaje del proyecto. En caso de no poder aportarlo en su totalidad, deberán comunicarlo al inicio del proyecto a la dirección artística, que autorizará, en su caso, dicha excepción por escrito.
- Aarón Vivancos Talent Center no asumirá los gastos de viajes, dietas y estancia en Madrid de los creadores y compañías residentes.
- Será por cuenta de los creadores y compañías el pago de los artistas y de cuantas personas intervengan en la realización de cada una de las actividades, así como de las cargas fiscales y sociales que correspondan.
- Los creadores y compañías están obligados al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales.
- Los creadores y compañías deberán disponer de autorización de todos los titulares de los derechos de propiedad afectados y de su posesión legal y pacífica.
A los efectos de esta convocatoria, se entiende que las residencias artísticas en Aarón Vivancos Talent Center no consisten solo en la cesión de un espacio, sino que se trata de un concepto más amplio en el que se integra la formación, la mediación con los nuevos públicos, el acompañamiento y la creación de una comunidad. Por ello, los seleccionados deberán:
- Tener personalidad jurídica propia y capacidad para contratar.
- Los creadores y compañías se comprometen a incluir en lugar visible el logotipo de Aarón Vivancos Talent Center y mencionar sus perfiles en toda la difusión que realicen en redes sociales, así como en todo acto de comunicación y publicidad, durante la creación y recorrido del proyecto.
- Presentar, tras su paso por el Centro, una memoria justificativa sobre su estancia, en el plazo de dos meses, una vez finalizada la residencia.
- Firmar una carta compromiso en el momento de la aceptación de la residencia.
- Permanecer en el espacio de residencia durante las fechas acordadas. La ausencia sin justificación supondrá la anulación de las condiciones de esta modalidad de residencia, total o parcialmente.
Otros

Los participantes, por el hecho de presentarse a esta convocatoria de residencias en Aarón Vivancos Talent Center, aceptan las condiciones establecidas en la misma.
Los creadores y compañías artísticas podrán presentarse en dos convocatorias sucesivas y obtener una residencia de creación en cada año. Será necesario que transcurra un año para poder obtener una nueva residencia si se han beneficiado dos años consecutivos.
Se podrá solicitar la residencia con el mismo proyecto, un máximo de dos convocatorias, con el objetivo de concluir el mismo.
Con el fin de poder cumplir con lo establecido en el apartado anterior, los seleccionados aceptan y autorizan que su apariencia física, voz y nombre, en su caso, pueda aparecer en todo tipo de soportes físicos y digitales (vídeos, fotografías, carteles, etc.) tomadas en los espacios del Centro para su difusión informativa o promocional, con la salvedad y delimitación de aquellos usos o aplicaciones que pudieran atentar a su derecho al honor en los términos previstos por la ley.
Los participantes declaran, bajo su responsabilidad, que el proyecto presentado es de creación intelectual exclusivamente propia y plenamente original.
En el caso de que el proyecto incorpore obras o prestaciones intelectuales preexistentes, sujetas a algún derecho de propiedad intelectual, declaran y garantizan que cuentan con las correspondientes autorizaciones para su utilización conforme a todos los fines establecidos en la presente convocatoria.
Corresponde en exclusiva a los participantes la asunción de todas las responsabilidades que, por la infracción de lo dispuesto en los párrafos anteriores, pudieran exigirse y se responsabilizarán frente a terceros de cualquier reclamación que pudiera producirse.
Los participantes cuyo proyecto sea finalmente seleccionado otorgan a favor de Aarón Vivancos Talent Center una cesión no exclusiva, de ámbito mundial y por el máximo tiempo permitido por la ley, sobre los contenidos de carácter escrito, audiovisual, gráfico o de cualquier otro tipo generados en el desarrollo de dicho proyecto.
Queda excluida de dicha cesión los usos de carácter comercial de esos contenidos, estando limitada la cesión a los únicos efectos de que los organismos referidos puedan realizar actividades informativas y promocionales de sus propias actividades a través de cualquier medio de difusión o soporte, incluido el ámbito online.